Como diseñador o creativo, tienes un sinfín de habilidades y conocimientos que pueden transformarse en productos digitales valiosos. Estos productos no solo te permitirán diversificar tus ingresos, sino que también te ayudarán a construir una base sólida para tu negocio freelance. En este artículo, te presentaré 10 ideas de productos digitales que puedes vender, y te mostraré cómo el marketing digital y los ingresos pasivos pueden impulsar tu éxito.
1. Plantillas de Diseño
Las plantillas son una excelente manera de ahorrar tiempo a otros diseñadores y no diseñadores. Puedes crear plantillas para tarjetas de visita, presentaciones, folletos, redes sociales, sitios web y más. Asegúrate de que sean fáciles de personalizar y de alta calidad para atraer a tu público.
Actualmente las que tienen mucha salida son aquellas que haces en Canva ya que es un programa que cualquier persona puede usar y no necesitas sino el enlace para que tu cliente instantaneamente tenga sus productos listos para usar!
2. Kits de Marca
Un kit de marca incluye logotipos, paletas de colores, tipografías y otros elementos de diseño que una empresa puede usar para mantener una identidad visual coherente. Estos kits son especialmente útiles para pequeñas empresas y emprendedores que buscan profesionalizar su imagen.
3. Cursos Online
Comparte tu conocimiento a través de cursos en línea. Puedes crear un curso sobre cualquier tema relacionado con el diseño, desde las bases del diseño gráfico hasta técnicas avanzadas de UX/UI. Utiliza plataformas como Teachable, Hotmart o Udemy para alojar y vender tus cursos.
Ahora, no te enredes en la creación del contenido, con una buena cámara en tu celular y los editores gratuitos puedes hacer cosas muy interesantes!
4. Guías y Ebooks
Escribe guías y ebooks sobre temas que domines. Estos pueden incluir tutoriales detallados, estrategias de marketing, consejos para freelancers, y más. Los ebooks son fáciles de distribuir y pueden llegar a una audiencia global. Adicional en su contenido puedes hacer publicidad a tus otros servicios o sitios que quieras que visiten para que te conozcan.
5. Plugins y Widgets
Si tienes habilidades en desarrollo web, considera crear plugins o widgets para plataformas populares como WordPress. Estos productos pueden resolver problemas específicos o agregar funcionalidades útiles a los sitios web.
Guía gratuita
6. Paquetes de Iconos
Crea paquetes de iconos vectoriales que otros diseñadores o desarrolladores puedan usar en sus proyectos. Asegúrate de que sean versátiles y de alta calidad para atraer a un amplio rango de usuarios.
7. Presets y Acciones de Photoshop
Los presets y acciones de Photoshop permiten a los usuarios aplicar efectos profesionales a sus fotos con un solo clic. Puedes crear y vender tus propios presets y acciones para ayudar a otros a mejorar sus imágenes de manera rápida y sencilla.
8. Música y Efectos de Sonido
Si tienes habilidades en producción musical, considera crear música de fondo y efectos de sonido que otros creativos puedan usar en sus proyectos. Plataformas como AudioJungle o Pond5 son excelentes lugares para vender estos productos.
9. Mockups
Los mockups son herramientas esenciales para presentar diseños de manera realista. Puedes crear mockups para dispositivos móviles, papelería, ropa, y más. Estos productos son muy valorados por diseñadores que buscan mostrar su trabajo de la mejor manera posible.
10. Recursos para Redes Sociales
Crea paquetes de gráficos, plantillas y estrategias específicamente diseñadas para redes sociales. Estos recursos pueden incluir imágenes de portada, plantillas de historias, y calendarios de contenido para ayudar a otros a mejorar su presencia en línea.
Cómo el Marketing Digital y los Ingresos Pasivos Pueden Impulsar tu Negocio
Una vez que hayas creado tus productos digitales, es esencial que sepas cómo comercializarlos eficazmente. Aquí es donde el marketing digital entra en juego. Utiliza estrategias como el email marketing, SEO, publicidad en redes sociales y colaboración con influencers para llegar a tu audiencia ideal.
Además, los ingresos pasivos son una herramienta poderosa para cualquier freelancer. Al vender productos digitales, puedes generar ingresos constantes sin necesidad de trabajar activamente en cada venta. Esto te permite enfocarte en otros aspectos de tu negocio mientras tus productos generan ingresos.
Si estás buscando una forma más estructurada y eficiente de aprender y aplicar estas estrategias, te recomiendo considerar nuestro curso de marketing digital con derechos de reventa. Este curso no solo te enseñará cómo comercializar tus productos, sino que también te proporcionará herramientas listas para usar, permitiéndote empezar a generar ingresos de inmediato.
Curso de Marketing Digital + Derechos de venta
El paso a paso para construir de 0 a experto tu negocio digital. Se un freelancer que convierte su pasión en algo rentable.(incluso si no sabes que te apasiona, puedes comenzar en el mundo sin jefes, con este curso. Puedes revenderlo e ir construyendo tu camino)
¿Te ha parecido útil este artículo? ¡Síguenos para más tips y recursos sobre cómo llevar tu carrera de diseño al siguiente nivel!
Karo Forero
Hola Soy Karo, Freelance por decisión. Creo que si trabajas con ganas y convencido de lo que quieres, tarde o temprano las cosas suceden.
OTROS ARTICULOS DE INTERES